marzo, 2012


28
Mar 12

Imágenes de un caos profetizado

A pocas horas para la huelga general os queremos dejar un bocado de lo que podéis encontrar en la última novela de J.M Amilibia publicada en Principal de los Libros: Érase una vez un príncipe republicano. Y es que Amilibia se ha anticipado y ha descrito con excelente pericia la caída de ese pequeño reino llamado Macón. «El que se mantiene en pie devora al caído. El canibalismo vigente no espera ni a que el otro esté muerto del todo». Cualquier parecido con la realidad griega, y muy pronto con la nuestra, es casualidad. O no. Lo cierto es que ese Macón tiene mucho del Macondo fantástico de García Márquez; y también de la España real de Rajoy, las reformas laborales, los casos de corrupción, y cómo no, de los príncipes y sus consortes.

J.M Amilibia ha sabido captar en Érase una vez un príncipe republicano el mal sabor de boca de los ciudadanos de Macón, las triquiñuelas de los políticos cuando hablaban de «desestabilización coyuntural», de las «malas palabras (la verdad)» sustituidas por lo «políticamente correcto». Y de «las largas colas ante los bancos y las oficinas de empleo». Que nadie diga que el autor no nos lo advirtió. El caos en su máxima expresión ha llegado a Macón: las mafias roban cables de cobre del tendido eléctrico, hombres y mujeres de familia roban en los supermercados, madres y esposas se prostituyen… ¿Entre tanto desconcierto podrá el príncipe cumplir su cometido? ¿Soportará Macón el paso a una república? ¿O será más fuerte la presión de las clases pudientes?

Las pinceladas apocalípticas que tienen algunas escenas de Érase una vez un príncipe republicano no dejan de recordarle al lector que toda ficción tiene su parte de realidad. Y es que ese Macón creado por J.M Amilibia tiene muchos parecidos con la España actual: ¡temblad, temblad!

 


27
Mar 12

«La lista» de Juan Bosco, ya a la venta

Principal de los Libros publica La Lista. Se trata de una intrigante novela de suspense ambientada en el Tenerife de la
posguerra. Su autor, Juan Bosco, nos presenta la cara más oscura de la isla con una aventura apasionante inspirada en un hecho real: el atentado contra Franco en junio de 1936.

El hermano Lucas, un joven y apuesto fraile de la congregación de La Salle, llega a Tenerife poco después del fin de la Guerra Civil. Muy pronto, las injusticias sufridas en silencio por la mayoría y los privilegios acaparados por unos pocos comienzan a minar sus
convicciones. Pero sobre todo, Lucas advierte que algo extraño está sucediendo cuando empieza a hacer preguntas alrededor de la misteriosa muerte de Wenceslao Martín.

La franqueza con la que afronta estas cuestiones lo convierte en un personaje incómodo para la élite religiosa, social y militar que lo rodea en la villa de La Orotava pero le brinda el afecto de Rosa, hija de los condes de Tres Cantos. En una sociedad marcada por el inmovilismo, el terror de unos y la connivencia de otros confabulan para proteger el secreto. Pero el azar pone en sus manos la clave del enigma y la posibilidad de salvar decenas de vidas.

La Lista es la próxima apuesta de Principal de los Libros y se inscribe en el género de thriller romántico. A partir del 26 de
marzo podréis encontrarla en vuestras librerías. ¿Y tú, sabes si estás en La lista?


20
Mar 12

Jonathan Ames, muy pronto en Principal de los Libros

Bored to Death

Como ya adelantaba el artículo de Miqui Otero para EL PAÍS, muy pronto publicaremos en lengua castellana las novelas del genial Jonathan Ames. ¿Que quién es Ames? Pues es escritor, periodista, guionista y sobre todo, creador de la gamberra serie Bored to Death, sobre un aspirante a novelista de Brooklyn (que lleva su mismo nombre) lleva una doble vida como detective privado. Pero dejemos a Miqui Otero (autor por derecho propio) hablando del personaje de Jonathan Ames, porque no hay mejores palabras para presentar a Ames al lector español. Eso sí, la gran noticia: Ames estará en Barcelona en el festival Primera Persona organizado por el CCCB, que se celebrará el primer fin de semana de mayo. ¿Estáis listos para descubrir a Ames?

«Ex boxeador, crápula y hombre-espectáculo, este cronista de la noche neoyorquina tanto reparte un mandoble como mezcla como nadie las bromas sexuales, la ternura de los marginados y los argumentos más extremos (muchos de ellos reales y protagonizados por él mismo). Habitual en shows televisivos y en otros más íntimos como las presentaciones de las novelas, Ames logró convencer a la HBO para filmar sus cuitas más delirantes en las tres temporadas que ha durado la serie Bored to death. Su alter ego, es un escritor bloqueado que, ante la difícil segunda novela y con una sobredosis de lecturas de Chandler y Hammet encima, decide anunciarse como detective privado en Craigslist. El vino blanco tomado en taza de desayuno, la marihuana, Zach Galifianakis (dibujante de cómics sobre un superhéroe con unos genitales de tamaño subsahariano) y Ted Danson (sofisticado editor de una reputada revista) serán sus escuderos. (…) En primavera, Ático de los Libros (en su sello Principal) traducirá su desternillante Wake up, sir! Una mezcla perfecta de Don Quijote y Wodehouse, sus favoritos.»

 


16
Mar 12

Y la pantalla gritó: ¡Sálvame María!

Érase una vez un príncipe republicano

En 2010 el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicaba una encuesta en la que siete de cada diez españoles reconocía que la mayoría de los programas de televisión tenían poca o ninguna calidad. Lo mismo piensa Richard Lod, uno de los protagonistas de la novela Érase una vez un príncipe republicano, de J.M Amilibia y publicada en nuestro sello Principal de los Libros.

Richard es un periodista desencantado con su trabajo: hacer los guiones de la presentadora del programa Sálvame María. Día tras día redacta frases lacrimosas que invitan a los telespectadores a colaborar con sus plegarias (y sus ahorros) a mejorar las desdichadas vidas de quienes acuden al programa. Si aún queda alguien que no conozca o intuya los entresijos de estos programas, que no se preocupe: ahí está Richard Lod para desvelarlos.

J.M Amilibia, que ha trabajado como periodista en diversos medios de comunicación, cuenta con una dilatada experiencia en el tema. Los lectores reirán a carcajadas con las esperpénticas situaciones que se dan lugar tras el plató de televisión de Sálvame María, y de seguro captarán los guiños que hace el autor a nuestra programación actual y sus defensores.

El variopinto desfile de personajes que ha creado J.M Amilibia para Érase una vez un príncipe republicano no dejará indiferente a nadie. Hay de todo y para todos. ¡Disfrutadlo!