Ficción


17
Abr 18

Un Sant Jordi repleto de emociones: ¡pásalo con Principal de los Libros!

¡Ya falta nada para Sant Jordi! En un día en el que el lector es el protagonista, encontraréis nuestras novedades en vuestra librería de confianza y en nuestro stand en Rambla de Catalunya 69, casi esquina con la calle Valencia, como cada año:

 

Este año tenemos un sinfín de novedades de todos los gustos y colores, así que no tenéis excusa para no comprar un libro este Sant Jordi, ¡y aquí os dejamos unas cuantas propuestas!

Claudia está cansada de salir siempre con el chico equivocado, así que decide renunciar al amor y vivir la vida alocadamente. Pero sus planes se truncan cuando conoce a Pablo y Álex, dos chicos guapos y totalmente diferentes que pondrán su vida patas arriba. Los chicos guapos no se lo montan bien, una divertida y adictiva novela de la autora española del momento, Liah S. Queipo.

 


Disfruta de la cerveza como nunca lo has hecho con La historia en cómic de la cerveza. Sumérgete en este refrescante relato y descubre los secretos del «oro líquido», un sabroso lubricante social con cerca de diez mil años de antigüedad. ¡El regalo perfecto para los amantes de la bebida universal por excelencia!

 

¿Todavía no conoces las nuevas ediciones de Historia torcida? En Historia torcida de España e Historia torcida de la literatura, Javier Traité nos cuenta con ironía, desenfado y un inagotable sentido del humor las grandes gestas y pifias de nuestro pasado, así como los grandes autores de la literatura universal y sus obras. ¡Los encontrarás en nuestro stand!

 

Si eres un entusiasta de la novela negra, no puedes perderte En la tormenta. Flynn Berry nos regala una narración de tono perfecto, un thriller literario de suspense psicológico y un personaje inolvidable, Nora, que transita entre heroína y víctima e inocente y culpable.

 

Todas mis canciones para ti, de Cristina González, nos narra la historia de Leire. Su vida cambia por completo cuando, al asistir a un concierto de Aaric Lodge, el famoso cantante la hace subir al escenario y la besa, ganándose un bofetón por parte de ella. ¿Podrá Leire resistir la tremenda química que hay entre ambos?

Estas son solo algunas de las muchas novedades que encontraréis en nuestro stand, en Rambla de Catalunya, 69. ¡Si queréis saber más, os esperamos allí!


21
Abr 16

Principal de los Libros en Sant Jordi

Sant Jordi está a la vuelta de la esquina y queremos que vengáis a vernos 🙂 Nuestra parada estará en Rambla Catalunya 69, entre las calles Aragón y Valencia. Tendremos todo nuestro catálogo, marcapáginas y algunos autores vendrán a firmar. ¡Y todos nuestros libros con un 10% de descuento! (Para los que no estaréis en Barcelona, no nos olvidamos de vosotros; también podéis conseguir el descuento si compráis cualquier libro en nuestra web durante el sábado).

IMG_6859

Los primeros en venir a firmar serán Lyona y Marcus, autores del precioso Míster Garbato (o Monsieur Gargot en la edición en catalán). Venid a conocerlos, os dibujarán garabatos muy originales y también podréis conseguir los marcapáginas especiales que hemos preparado con este cuento.

IMG_9530

Lyona y Marcus también estarán firmando en otras librerías durante todo el sábado. Aquí tenéis los horarios:

garabato_santjordi

 

Por la tarde, de 17.00 a 18.00h, Rafael Jiménez, autor de Inchaurrondo Blues y El blues de Garibaldi, nos visitará en nuestra parada de Rambla Catalunya 69.

Rafael Jiménez

En nuestra parada podréis encontrar todos los libros de nuestro catálogo. Y, por supuesto, queríamos tener alguna sorpresa especial para el día de Sant Jordi: ¡también tendremos ejemplares de nuestra próxima novedad, El aire que respira de Brittainy C. Cherry! Esta novela, número 1 en ventas en Estados Unidos, llega a librerías el 4 de mayo, pero ya podréis adquirirla en nuestra parada. ¿No os parece que tiene una cubierta preciosa?

El aire que respira

Entre nuestras novedades más recientes también tendrán un lugar especial Por favor, déjame odiarte de Anna Premoli y Corazón y Cerebro de El Extraño Yeti.

Algunos de vosotros nos habéis preguntado si Santi Balmes firmará ejemplares este año. Love of Lesbian está tocando en Madrid los días 21, 22 y 23 de abril para presentar El poeta Halley, así que este año no podrá ser. Pero esperamos poder organizar alguna otra firma muy pronto. No obstante, recordad que podéis comprar cualquiera de sus libros en nuestra página web y pedirnos recibir el ejemplar firmado por Santi Balmes (sin ningún tipo de coste extra, solo os pediremos un poco de paciencia porque dependemos de su agenda para que pueda firmar los libros).

 

Y por último, diez recomendaciones breves de nuestro catálogo:

  1. Si buscas un libro divertido para los más pequeños: Míster Garabato
  2. Si buscas un libro con una historia de amor de la que todos hablarán: El aire que respira
  3. Si buscas un libro romántico con diálogos ágiles y divertidos: Por favor, déjame odiarte
  4. Si buscas un libro para entender la Barcelona actual: El blues de Garibaldi
  5. Si buscas un libro erótico: Mía
  6. Si buscas un libro con misterio: Informe sobre la víctima
  7. Si buscas un libro sobre la mejor serie de televisión de la historia: Homicidio
  8. Si buscas un libro divertido y a la vez literario y poético: La doble vida de las hadas
  9. Si buscas un libro adorable para niños: Yo mataré monstruos por ti
  10. Si buscas un libro con viñetas para echarte unas risas: Corazón y Cerebro

ramblacatalunya69


23
Mar 16

Corazón y cerebro: el webcomic que te hará sonreír

A partir del 6 de abril estará en librerías Corazón y cerebro, la nueva propuesta de Principal Gráfica, nuestra colección de cómic y novela gráfica. Ya sabéis que allí hemos publicado la divertidísima Hipérbole y media, de Allie Brosh o joyas como Capitán Twain.

Corazón y cerebro Principal Gráfica novela gráfica cómic webcómic

Todo empezó con el Extraño Yeti. Sí, sí, habéis leído bien. En 2012, el dibujante Nick Seluk creó el personaje El Extraño Yeti (The Awkward Yeti), protagonista de su webcomic, una de las páginas web de humor más visitadas en Estados Unidos, con más de dos millones visitas al mes.

Corazón y cerebro novela gráfica Principal Gráfica

También está en Facebook e Instagram, claro.  Corazón y Cerebro es el spin-off de el Extraño Yeti, los entrañables diálogos entre el impulso emocional y el racional, en el que todos nos debatimos. Tierno, divertido,

Corazón y cerebro novela gráfica Principal Gráfica

Si os gusta Calvin y Hobbes, os encantará Corazón y cerebro, que ya está disponible en pre-venta por la web.

 


23
Mar 16

Presentaciones de «Informe sobre la víctima», de Marina Sanmartín

El pasado 9 de marzo llegaba a librerías Informe sobre la víctima, de Marina Sanmartín, y si queréis conocer un poco más a la autora y su novela, podéis consultar el cuestionario literario de Culturamas o la entrevista que le hizo Cadena SER. Para los lectores que estén en Madrid, Barcelona y Valencia, habrá además oportunidad de asistir a las presentaciones del libro que hemos organizado, gracias a la colaboración de estupendas (y molonas) librerías.

Ahí van las citas para los próximos meses:

Madrid

El 31 de marzo a las 19:30h en la librería Cervantes y Cía (C/ del Pez 27)

Cervantes y Cía librería Madrid

Valencia

El 7 de abril en la librería Bartleby (C/ de Cádiz, 50)

Librería Bartleby Valencia

Barcelona

El 19 de mayo en Casa Usher (C/ Santaló, 79)

Casa Usher librería Barcelona

Iremos actualizando la información puntualmente en nuestra página de Facebook. ¡Os esperamos!

Principal de los Libros Informe sobre la víctima Marina Sanmartín


15
Mar 16

Informe sobre la víctima: historia de una cubierta

Una de las grandes verdades en el proceso de edición de un libro es que la cubierta es clave para lograr atraer la atención del lector.

La mesa de novedades es un paisaje lleno de montañas, cerros, prados y cuando paseamos la vista por la extensión de libros que ocupa ese espacio, la imagen que el editor (y el autor, pues suelen trabajar conjuntamente para elegirla) ha escogido será la encargada de que ese libro en concreto destaque entre los demás. En parte por eso abundan las fajas, manchas de color, topos, y demás estrategias de márketing editorial.

Cuando nos planteamos la portada de Informe sobre la víctima, la nueva novela de Marina Sanmartín, veníamos con un listón muy alto: la exquisita ilustración de Gustav Klimt que habíamos utilizado para El amor que nos vuelve malvados, el anterior título de Marina Sanmartín que publicamos en Principal de los Libros.

El amor que nos vuelve malvados novela Marina Sanmartín

Al principio, empezamos pensando en una portada casi «desnuda», haciendo honor al título del libro, que a su vez es eco del Informe sobre la víctima de la periodista Cruz Cardenal, personaje clave del libro porque el descubrimiento sobre los crímenes de la calle Tres Dientes que desgrana en el informe cambia radicalmente la sociedad de Caivelán. Así, la portada sería una suerte de muñeca rusa dentro de la historia, una portada del Informe. Pensábamos en un diseño casi a la francesa 😉

url

No obstante, conforme fuimos avanzando más en el diseño de la portada, y hablando con Marina, evolucionamos hacia la búsqueda de una ilustración, un motivo pictórico discreto pero potente. (Un inciso: hay autores que prefieren esperar a que el diseño se realice enteramente dentro del departamento correspondiente en la editorial, y otros que prefieren participar en él desde el minuto cero. Cualquier camino es bueno si se llega a la satisfacción de la portada perfecta.) En el caso de Marina Sanmartín, además, que tiene una larga trayectoria en la comunicación editorial (no en vano trabajó durante muchos años en el departamento de comunicación de una gran cadena de librerías, antes de dedicarse por completo a la escritura) y conoce bien los códigos del diseño de cubiertas, con mayor motivo emprendimos un proceso de colaboración para lograr la mejor portada posible.

La razón para elegir un motivo pictórico, preferiblemente una ilustración o pintura, era doble: en primer lugar, dialogaba con el dibujo a carbón de Gustav Klimt ya mencionado, que habíamos utilizado para su anterior novela. Las portadas debían tener una sutil relación, no formar parte de ninguna serie (y por eso descartamos elegir otra imagen de Klimt), pero sí evocarse mutuamente, transmitiendo al lector que se halla ante una escritora de raza. La prosa de Marina Sanmartín es única, característica y original: se identifica a un escritor precisamente por eso, porque sin importar la trama de su novela, o los perfiles de sus personajes, su narrativa es propia, capaz de crear un mundo literario al que invita al lector. Si en El amor que nos vuelve malvados, Marina explora la pasión amorosa y también su distorsión, en el Informe sobre la víctima no se aleja de las relaciones amorosas, pero profundiza también en las razones que llevan a la maldad pura. ¿Hay banalidad en el mal, parafraseando a Hannah Arendt? ¿O la maldad es intrínseca, más esencial?

La segunda razón para elegir un motivo pictórico era que una escena muy importante de la novela transcurre precisamente en un museo, cuando dos de los personajes están contemplando un cuadro. No queríamos caer en la obvia elección de poner en portada el cuadro en cuestión, pero a partir de ahí empezamos a darle vueltas a la combinación de una pintura, el trío de personajes principales (con la evocación de la calle de los Tres Dientes, tres un número simbólico en la novela), y una gama de colores que pudiera evocar una sociedad futura, Caivelán.

Y después de mucho buscar y descartar, dimos con las maravillosas pinturas al óleo de Anna Wojtczak, una artista polaca afincada en Londres que explora con sensibilidad el paisaje, y que se situaba precisamente en esa frontera entre lo real y lo inimaginable, igual que la novela de Marina. La pintura que nos robó el corazón fue Three Moons:

Anna Wojtczak

Tanto a Marina como a nosotros nos entusiasmó lo perfecta que era la pintura: tres lunas, una playa (otro elemento que también forma parte de la historia de Cruz, Marcelo y Rafael), noche y colores de un futuro gris y duro… Pusimos a trabajar a nuestra diseñadora en el tratamiento de la imagen, y el resultado final está aquí:

Principal de los Libros Informe sobre la víctima Marina Sanmartín

Historia de una portada (especial, y lo hermoso es que todas lo son: cada libro tiene su particular aventura de diseño gráfico), para un libro que rotundamente, es muy especial: no tardéis en descubrir la prosa de Marina Sanmartín.


8
Mar 16

Marina Sanmartín: una escritora se sumerge en las raíces del mal

Como ya sabréis si nos seguís por Facebook, Twitter o Instagram, mañana es un día especial en la editorial: es el día en que llega a librerías la novela Informe sobre la víctima, de Marina Sanmartín.

Principal de los Libros Informe sobre la víctima Marina Sanmartín

Una amplia porción de lectores ya conocen a Marina Sanmartín por sus anteriores libros, siempre exigentes porque exploran nuevas maneras de contar, y obligan al lector a explorar con ella: una de las características de su narrativa es la precisión, el dominio del lenguaje y el cuidado en la construcción de las tramas. Es decir, es imposible no seguir a Marina allí donde quiera conducirte. En sus novelas, Marina Sanmartín es la dueña de los pasos del lector.

En El amor que nos vuelve malvados (Principal de los Libros, 2014) desgranaba dos historias de amor y de crueldad, demostrando que maneja con comodidad los registros de personajes de toda índole: desde una misteriosa criada que guarda la llave de todos los secretos, pasando por una pareja joven que ve cómo un incidente en apariencia inocuo es el principio del fin (y de un nuevo comienzo) de su relación, hasta el amor obsesivo de la pareja de ancianos, Irene y Jeremías.

Amor Malvados

Informe sobre la víctima representa un nuevo paso adelante en la narrativa de Marina Sanmartín (y no lo decimos solamente nosotros: ahí está Fernando J. López, por ejemplo). Después del amor, el mal: y además, situando la trama en un futuro cercano, en el 2059 de una sociedad que podría muy bien ser un reflejo de nuestro destino. Un mundo asolado por una enigmática plaga, en el cual dos estudiantes se proponen analizar el revolucionario documento Informe sobre la víctima de la periodista Cruz Cardenal, publicado en 2014 y que cambió nuestro modo de vida.

Mientras desentrañan la supuestamente intachable investigación, las verdaderas historias de Cruz y Marcelo, la víctima sobre la que versa el informe, y Rafael, el hermano de Cruz, se entretejen y construyen la tela de un cuadro muy distinto del que la sociedad ha llegado a conocer. Otra vuelta de tuerca, pues, en ambición y en exploración de las pulsiones humanas, en una escritora que se está consolidando, libro a libro, como una de las voces más interesantes de la narrativa en castellano.


10
Feb 16

Novedades en Principal

Los editores siempre vamos tarde con todo, incluso con los propósitos de año nuevo. Uno de nuestros objetivos era actualizar más a menudo el blog y hemos tardado cuarenta días en hacerlo. Pero, eso sí, venimos cargados de novedades. Vamos por partes:

En enero publicamos la edición en bolsillo de ¡Despierte, señor! de Jonathan Ames, creador de la serie de televisión Bored to Death. Es uno de los libros más divertidos que hemos editado hasta la fecha. ¿Acaso habíais visto un libro con reseñas tan unánimes? Si todos estos medios lo dicen, será verdad.

    cubierta_despierte_bolsillo.indd    jonathanames_baja

 

Esta semana, por otra parte, estrenamos nueva página web. ¡Bien! Es mucho más visual, más fácil navegar en ella y realizar compras. ¡Esperamos que os guste!

Además, con San Valentín a la vuelta de la esquina, esta semana era la mejor para estrenar nuestra nueva colección de chick-lit y novela romántica: CHIC. Publicaremos seis títulos al año y el primero llega a librerías precisamente hoy: Por favor, déjame odiarte, de Anna Premoli. Se trata de una historia con mucho humor e ironía enmarcada en el género chick-lit que ha vendido más de medio millón de ejemplares en Italia (sí, sí, ¡muchísimos!) y ganó el prestigioso Premio Bancarella, un premio que concede un jurado de más de doscientos libreros italianos. Estamos convencidos de que la historia de amor-odio entre Jennifer e Ian os atrapará como hizo con nosotros.

cubierta_porfavordejameodiarte.indd     cubierta_porfavordejameodiarte.indd

folder_premoli

Para celebrar que estrenamos nueva web y colección, durante esta semana y hasta el domingo tenéis un 5% de descuento en todos nuestros libros con tramas románticas. Podéis verlos desde aquí.

Por último, también queríamos contaros que estamos ampliando nuestro catálogo de ebooks. Somos conscientes de que es un mercado en continuo crecimiento y si sois de los que prefieren leer en digital, queremos ofreceros la posibilidad de que podáis leer nuestros libros también en ese formato. Ampliaremos títulos poco a poco, pero de momento estas son las novedades en ebook de 2016:

Hermana_frontal   homicidio_bolsillo_frontal   lavidadeotra_frontal   cubierta_porfavordejameodiarte.indd

 

Seguiremos trabajando para traeros más libros extraordinarios; en los próximos meses tendremos novedades muy interesantes. Esperamos que tengáis una buena semana de San Valentín y días cargados de buenas lecturas.


17
Mar 15

¡Este sábado, presentaciones de Principal de los Libros en Barcelona y Madrid!

El problema de publicar libros tan originales y con autores tan simpáticos es que luego todos tenéis ganas de conocerlos…. ¡y de repente tenemos un aluvión de presentaciones!

Este sábado 21 tanto si vivís en Barcelona como si estáis en Madrid, apuntad en vuestras agendas una cita con Principal de los Libros.

Presentaciones Sábado

El sábado 21 en Madrid presentamos Home Sapiens, de Sergio Alonso y Alicia Aradilla, en FNAC Castellana a las 19h.

11066523_885821501460844_6266162742088676705_n

 

Y el mismo día, sábado 21 en Barcelona, podéis participar en el taller cuentacuentos basado en Los animalanas, con presencia de la autora Gloria Patanè, en la librería Abracadabra, a las 17h:

11066776_882828375093490_207595402717313937_n

 

 


12
Mar 15

¡Únete a la pandilla de los Animalanas!

Esta semana se publica Los animalanas, nuestra novedad infantil del mes de marzo. Es la primera novela de Gloria Patanè, autora siciliana afincada en Barcelona.

animalanas_frontal

Debido a un extraño experimento, unos muñecos de lana con formas de animal han cobrado vida, convirtiéndose así en los animalanas. Viven en el Orfalanato, un orfanato para animales de lana con algún defecto: les falta la pierna, un ojo, un botón… pero todos se llevan maravillosamente bien entre ellos. Cuando de repente dejan de acudir familias en busca de una mascota a la que adoptar, los animalanas descubren que el director del centro los ha vendido al Circo Malo Malísimo, propiedad de la maléfica Bruja Rasgalana, que tiene la intención de deshacerlos y utilizar su lana para hacerse hermosos vestidos. Con la ayuda del Gusano Cachivache, los animalanas intentarán huir del Orfalanato antes de que la Bruja Rasgalana los convierta en vestidos.

Gloria Patanè siempre ha sentido pasión por la escritura y la lectura, estudió Literatura moderna, tiene un máster en Edición y es la autora del blog CataniaBarcellonaSoloAndata.

En Los animalanas, la autora nos ofrece una historia entrañable que muestra el valor de la amistad, donde aprenderemos todo el mundo puede tener algún defecto y no por ello deja de ser maravilloso. A través de divertidos juegos de palabras y acompañado por las espléndidas ilustraciones de Xavier Tribó, que juegan con el texto, los animalanas despertarán la imaginación de los más pequeños y conquistarán a los mayores.

 


23
Feb 15

¿Conoces al nuevo John Grisham?

No lo decimos nosotros, la crítica norteamericana es unánime: Mark Giménez se está labrando, libro a libro, una sólida reputación como heredero de John Grisham. Su género es el thriller legal puro, y lleva seis libros publicados en Estados Unidos que han alcanzado los primeros puestos de los más vendidos en el New York Times y Amazon. Dos de ellos ya están traducidos al castellano en nuestra editorial: El color de la ley y Acusada, recién publicado este año.

Mark-Giménez-Principal-de-los-Libros-Acusada-bestseller

 

Mark Giménez estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Texas y posteriormente se licenció en Derecho por la Universidad de Notre Dame, para después ejercer como abogado durante años, así que conoce de primera mano el mundo legal norteamericano, donde sitúa los casos del abogado Scott A. Finch (el nombre de su protagonista es un homenaje al personaje protagonista de Matar a un ruiseñor, Atticus Finch, de la escritora Harper Lee).

Mark-Giménez-bestseller-Principal-de-los-Libros-Acusada

 

Igual que Scott A. Finch, Mark decidió dejar un puesto muy bien pagado en un gran bufete multinacional para trabajar en un pequeño despacho de abogados, donde puede compaginar su trabajo con la escritura de emocionantes thrillers legales que sin duda disfrutaréis. En esta entrevista cuenta cómo tomó la decisión que cambiaría su vida para siempre.

¿A qué esperáis para descubrir al nuevo John Grisham? Acusada ya está disponible en librerías.