Posts Tagged: Historia torcida de España


17
Abr 18

Un Sant Jordi repleto de emociones: ¡pásalo con Principal de los Libros!

¡Ya falta nada para Sant Jordi! En un día en el que el lector es el protagonista, encontraréis nuestras novedades en vuestra librería de confianza y en nuestro stand en Rambla de Catalunya 69, casi esquina con la calle Valencia, como cada año:

 

Este año tenemos un sinfín de novedades de todos los gustos y colores, así que no tenéis excusa para no comprar un libro este Sant Jordi, ¡y aquí os dejamos unas cuantas propuestas!

Claudia está cansada de salir siempre con el chico equivocado, así que decide renunciar al amor y vivir la vida alocadamente. Pero sus planes se truncan cuando conoce a Pablo y Álex, dos chicos guapos y totalmente diferentes que pondrán su vida patas arriba. Los chicos guapos no se lo montan bien, una divertida y adictiva novela de la autora española del momento, Liah S. Queipo.

 


Disfruta de la cerveza como nunca lo has hecho con La historia en cómic de la cerveza. Sumérgete en este refrescante relato y descubre los secretos del «oro líquido», un sabroso lubricante social con cerca de diez mil años de antigüedad. ¡El regalo perfecto para los amantes de la bebida universal por excelencia!

 

¿Todavía no conoces las nuevas ediciones de Historia torcida? En Historia torcida de España e Historia torcida de la literatura, Javier Traité nos cuenta con ironía, desenfado y un inagotable sentido del humor las grandes gestas y pifias de nuestro pasado, así como los grandes autores de la literatura universal y sus obras. ¡Los encontrarás en nuestro stand!

 

Si eres un entusiasta de la novela negra, no puedes perderte En la tormenta. Flynn Berry nos regala una narración de tono perfecto, un thriller literario de suspense psicológico y un personaje inolvidable, Nora, que transita entre heroína y víctima e inocente y culpable.

 

Todas mis canciones para ti, de Cristina González, nos narra la historia de Leire. Su vida cambia por completo cuando, al asistir a un concierto de Aaric Lodge, el famoso cantante la hace subir al escenario y la besa, ganándose un bofetón por parte de ella. ¿Podrá Leire resistir la tremenda química que hay entre ambos?

Estas son solo algunas de las muchas novedades que encontraréis en nuestro stand, en Rambla de Catalunya, 69. ¡Si queréis saber más, os esperamos allí!


2
Dic 14

¡Nuestros libros en la FIL de Guadalajara!

Si te gustan nuestros libros (especialmente los que hemos publicado de Santi Balmes), y nos sigues por Facebook o por Twitter, seguro que nos has escrito alguna vez preguntándonos cuándo llegarían a México. Y poco a poco, hemos ido enviándolos, pero nos alegra muchísimo deciros que a partir de mediados de diciembre, nuestros libros llegarán a los puntos de venta de México a través de nuestra distribución directa. Y sabemos que vuestra cara de felicidad será más o menos como ésta:

Principal de los Libros en México

Por el momento, todos nuestros títulos (excepto las últimas novedades) se pueden encontrar en el stand NN7 en la Feria del Libro Internacional de Guadalajara, así que esperamos con muchas ganas que os paséis por ahí y nos saludéis. Por si no os acordáis de qué libros nuestros os gustan más (lo entendemos, porque son tan bonitos), aquí os dejamos el enlace a nuestro catálogo.

FeriaPrincipal


29
May 13

Firmas de Principal de los Libros en la Feria del Libro de Madrid

Como sabéis, la Feria del Libro de Madrid se inaugura este próximo 31 de mayo y allí estaremos (junto con Ático de los Libros y Oz Editorial), en la caseta 286, con nuestros libros.

Santi Balmes y Ricardo Cavolo firmando ejemplares de sus libros en Sant Jordi

Los siguientes autores de Principal de los Libros estarán firmando ejemplares de sus libros:

Primer fin de semana

J.M. Amilibia, autor de «Érase una vez un príncipe republicano» y «Por una mala mujer«, el sábado 1 de junio de 12 a 14h y de 19 a 21h.

Santi Balmes, autor de «Yo mataré monstruos por ti» y «¿Por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único«, estará firmando ejemplares el domingo 2 de junio en la caseta 286 de 12 a 14h y de 19 a 21h.

Tercer fin de semana

Javier Traité, autor de «Historia torcida de la literatura» e «Historia torcida de España» estará firmando ejemplares el sábado 15 de junio de 12 a 14h y de 19 a 21h, y el domingo 16 de junio de 12 a 14h y de 19 a 21h.

Y si tenéis cualquier duda, ya sabéis: seguidnos por Facebook y por Twitter, que ahí os lo contamos todo.

 


23
May 13

¡Santi Balmes y Javier Traité, en la Feria del Libro de Madrid!

Pues sí, amigos. La Feria del Libro de Madrid empieza el 31 de mayo y termina el 16 de junio, y nosotros no pensamos perdérnoslo.

Estaremos en la caseta 286, con Ático de los Libros y Oz Editorial. Y lo mejor de todo es que Santi Balmes, al que adoramos y que es autor de los exitazos Yo mataré monstruos por ti  y ¿Por qué me comprasteis un walkie-talkie si era hijo único?, estará firmando en la feria. ¡Aquí el mozo!

 

Santi Balmes foto en blanco y negro

Os confirmaremos la fecha definitiva por este blog, y nuesetro Facebook y Twitter, ¡así que estad pendientes!

Javier Traité, que rápidamente se está convirtiendo en un fenómeno del boca-oreja con su Historia torcida de España (ya por su 3ª edición), también firmará libros en Madrid, en una fecha a confirmar. Y aquí os recordamos lo guapo que es el autor de la Historia torcida de la Literatura:

 

Así que con estos autores de lujo, la compañía de Ático de los Libros y Oz Editorial, una cerveza fresquita (o dos) y todo nuestro estupendo fondo editorial (desde los libros de David Simon hasta The Wire. Toda la verdad, pasando por las novelas La lectora de Jade, de Frédérique Déghelt y Hermana y Después, de Rosamund Lupton), ¡os esperamos a todos en la caseta 286 de la Feria de Madrid!


20
Abr 13

¡Sant Jordi con Principal de los Libros, Santi Balmes y Javier Traité!

Este año tendremos mucho trabajo por Sant Jordi, y arrancamos esta semana que empieza, ¡ya! con muchísimas ganas de disfrutar del día del libro con nuestro lectores y seguidores.

Además de las firmas de Santi Balmes y Javier Traité, de las que ya os hemos hablado en Facebook (y os recordamos aquí abajo), estaremos en una parada en Rambla de Catalunya con la calle Valencia.

Allí encontraréis todo nuestro fondo editorial (sí, sí, incluidos los libros de la serie de Los Tudor, las obras de Jenn Díaz, la desternillante Historia torcida de la literatura, los estupendos reportajes periodísticos de David Simon, las novelas de Ann Patchett, Rosamund Lupton, Frédérique Déghelt…). ¡Os esperamos allí!


6
Mar 13

«Historia torcida de España»: ¡tercera edición en marcha!

Lo sabíamos.

Principal-de-los-Libros-Javier-Traité

Sabíamos que Javier Traité, ex librero, historiador y persona de retranca infinita, escondía en su interior un gran, gran escritor con capacidad para arrancar una sonrisa hasta de un cactus. Lo supimos en cuanto leímos las desternillantes entradas de su blog Literatura torcida, con entradas como ésta. Por eso le pedimos que fuera más allá, y que escribiera su particular Historia torcida de la Literatura, que fue recibida con alborozo por gente estupenda como este programa de Radio Euskadi, que le encargó una sección fija. Y un señor como Luis Alberto de Cuenca, que fue director de la Biblioteca Nacional de España (y que no es pariente nuestro ni de Javier), dijo que era «una historia irreverente de la Literatura que se erige en un libro completamente distinto a todos los demás y que se lee de una manera extraordinariamente divertida, mucho más incluso que la más jocosa de las novelas».

Pero sabíamos que aún tenía más que dar, y se nos ocurrió: ¿y si Javier Traité se pone a hablar de la historia de España? Y él, que en sus mocedades estudió Historia, dijo que venga, que pues, que adelante. Así nació Historia torcida de España.

¿Qué podemos deciros de este libro que no os hayamos contado ya en nuestra página de Facebook? Pues podemos decir que es bueno, que es divertido, que no váis a perder vuestro dinero si os lo compráis. Que es una narración humorística de este país de locos de atar, de pedigüeños reales y de reyes caraduras, de conquistadores de medio pelo y de invictos ibéricos. Que hace falta, mucha falta, reírse en los tiempos que corren. Y lo han dicho por aquí y aquí también.

Y sobre todo, que lleva ya tres ediciones, como tres soles, llegando a los lectores que quieren pasarlo bien y aprender un poco, un poquito, de lo que es España (y de lo que no es, también). Así que, vaya esta entrada para contaros lo que ha pasado con este libro, y ¡felicidades al autor que tanto ha trabajado para hacernos reír!

Prometemos más, mucho más, de Javier Traité. Mientras tanto, ¡disfrutad de su Historia torcida de España!