Posts Tagged: Carles Schenner


30
Sep 11

Nuestros autores en Getafe Negro

 

Jenn Díaz, la autora de "Belfondo"

En Principal de los Libros nos sentimos especialmente orgullosos porque por primera vez −y es que aún no hemos cumplido un año− dos de nuestros autores van a acudir como invitados a la IV edición del festival Getafe Negro que se celebrará en Madrid en los próximos días 14 a 23 de octubre.

Jenn Díaz, autora de Belfondo, participará en la mesa redonda Desmontando a los Ni-Ni, que tendrá lugar en la Universidad Carlos III el 20 de octubre a las 12.00h. Nuestra autora participará junto a otros jóvenes creadores en un debate que pretende demostrar que no se ha perdido a una generación entera para la literatura española.

Tres días después, el domingo 23 a las 13.00h, Carles Schenner, autor de Los crímenes del NO-DO, participará en la mesa redonda titulada Cosecha negra: actualidad de la novela negra española. Le acompañarán Toni Hill y Diego Ameixeiras y conversarán sobre las técnicas e innovaciones que están introduciendo en el género. También se celebrará en la sede de la Universidad Carlos III.

¿Quieres saber qué opina la gente sobre Belfondo? Entonces haz click aquí.

¿Quieres leer una reseña sobre Los crímenes del NO-DO? Haz click aquí.


25
May 11

Principal de los Libros en la Feria del Libro de Madrid

Por primera vez desde que empezamos a publicar en octubre de 2010, Principal de los Libros asistirá a la Feria del Libro de Madrid, compartiendo caseta con once editoriales independientes, entre ellas por supuesto Ático de los Libros. Nos encontraréis en la caseta 225.

Allí encontraréis todas nuestras novedades, desde la exitosa reedición de Homicidio del creador de la serie de televisión The Wire, David Simon, hasta nuestras apuestas por nuevas voces narrativas, como Jenn Díaz, autora de la novela coral revelación de la temporada, Belfondo, y Carles Schenner, que ha escrito una emocionante novela negra titulada Los crímenes del NO-DO. Ambientada magistralmente, es la primera entrega de la serie protagonizada por los inspectores Pueyo y Merino.

También contaremos con la esperada edición en castellano de Nuestro trágico universo, de Scarlett Thomas, una autora de culto entre los lectores, que ha sabido encontrar un público cross-over casi sin intentarlo, con sus novelas entre la metaliteratura y las aventuras de magia y ciencia ficción.

Para los fans de la serie Los Tudor, que no pueden esperar a la emisión por TVE de la tercera temporada, tendremos también las dos primeras novelas en las que se basan la temporada 1 y 2, del mismo título (Los Tudor), escritas por el creador de la serie, Michael Hirst.

Y como en Principal de los Libros somos fervientes seguidores del Dios del Humor, también encontraréis vuestra ración de risas: Historia torcida de la literatura, de Javier Traité, un desternillante -y educativo, alabado por escritores como Luis Alberto de Cuenca- compendio de la literatura universal escrito por un librero con retranca, y el sexo anti-crisis: Cama-sutra pata negra, el sexo a nuestra manera. Más de cincuenta posturas «typical Spanish» para que no se te olvide cómo hacerlo sin perder el sentido del humor.

Os esperamos, del 27 de mayo al 12 de junio, en la caseta 225 del parque del Retiro. ¡No faltéis a la cita con la literatura, y con nosotros!


22
May 11

Carles Schenner se adentra en la España franquista

Con una atractiva trama en la que presenta al inspector Marcos Pueyo y al inspector Toni Merino, el escritor y guionista Carles Schenner continúa con Los crímenes del NO-DO la línea de novela negra de Principal de los Libros que empezó con la publicación de En nombre de la sangre derramada, de Pierre Simenon.

En una impresionante recreación de la España de mediados de los años 50, Carles Schenner traza una intriga que permanecerá con el lector durante mucho tiempo después de haber terminado la novela. El inspector Marcos Pueyo, de la Brigada de Investigación Criminal, intenta ascender a comisario, pero se lo impiden su compañero Alonso, un policía vividor e inútil, y los casos anodinos que le asignan. Entre ellos, la denuncia de unos mensajes ocultos en los pases del NO-DO. Cuando sale de uno de los pases del NO-DO sin haber detectado nada por enésima vez, Pueyo es testigo del suicidio de una persona que, minutos antes de matarse, parecía perfectamente en calma. No tardará en descubrir que una ola de suicidios recorre Madrid.

Mientras tanto, en Barcelona, el inspector Antonio Merino, trata de conjugar las pocas simpatías que siente hacia el régimen franquista con sus investigaciones de los grupos anarquistas y comunistas violentos. Una serie de asesinatos extraños en la Universidad de Barcelona durante las protestas estudiantiles lo llevarán a descubrir una conspiración que le llevará hasta Madrid. Pronto sus pesquisas se cruzarán con las de Pueyo. Ambos se conocen desde la guerra civil, pero ¿serán capaces de trabajar juntos?