Después de la publicación de El fin de Mr. Y, la escritora británica Scarlett Thomas fue reconocida como una de las voces más interesantes y originales de su generación. Lo que hace aún más interesante sus novelas, aparte de los hábiles argumentos, que mezclan realidad e universos paralelos con una facilidad increíble y un dominio narrativo digno de un maestro, es el proceso creativo mediante el cual la autora termina sus libros. Podéis leer algunos comentarios sobre ella y sus libros en nuestro dossier de prensa, que encontraréis en este enlace.
Como ella misma cuenta en su blog, escoge una actividad y se dedica a estudiarla o practicarla al tiempo que escribe la novela. En el caso de Nuestro trágico universo, la protagonista de la historia, Meg, no fuma, teje calcetines de lana y tiene experiencias que podrían calificarse de paranormales: por eso, Scarlett dejó de fumar, aprendió a tejar y se documentó sobre experiencias ultraterrenales, poltergeists, y demás fenómenos no reconocidos por la ciencia convencional.
Tanto Philip Pullman como Douglas Coupland, dos autores de culto, han elogiado el vigor y la originalidad de las obras de Scarlett Thomas, y en Principal de los Libros creemos que se trata de una autora capaz de contar una historia que engancha al tiempo que reflexiona sobre el origen del universo, el arte de la ficción y las relaciones entre hombres y mujeres. No os perdáis la oportunidad de dejaros embrujar por Nuestro trágico universo, y si queréis ver el booktrailer del libro, aquí lo tenéis.